Jowa Imre Kis-Jovak Diseña Exposición en el MAC São Paulo
Por Visual Arts News Desk
Broadwayworld.com
EE.UU. 8 de junio, 2016
El conocido arquitecto de interior/diseñador holandés Jowa Imre Kis-Jovak de Architectenbureau Jowa en Ámsterdam ha diseñado la exposición Oswaldo Vigas en el MAC abierta hasta el 3 de julio de 2016. Organizado por la Fundación Oswaldo Vigas, la exposición itinerante cuenta con sesenta y tres pinturas y seis esculturas del artista venezolano (1923-2014) que fue un pionero del arte latinoamericano. La exposición está comisariada por Bélgica Rodríguez y para la exposición de Sao Paulo está invitada como curadora la directora del Museo CoBrA de Ámsterdam Katja Weitering.
Abarcando 70 años, la retrospectiva muestra los diversos factores que influyen en el trabajo de Vigas que sintetizan estatuas de arte prehispánico y africanos con las tendencias contemporáneas del expresionismo abstracto y el neo expresionismo. Después de pasar una cantidad significativa de tiempo en los años 1950 y 1960 en París, Vigas regresó a Venezuela de forma permanente, indeleblemente cambiado por sus experiencias en el extranjero. El resto de su carrera está marcada por una oscilación entre la figuración y la abstracción y la experimentación en diferentes medios como la escultura, tapices, grabados y cerámicas.
Imre Kis-Jovak, trabajando dentro de los parámetros de un espacio de exposición largo y rectangular del MAC diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, creó un diseño de la exposición que se organiza en torno a cinco "vitrinas". Cada vitrina contiene el trabajo de un tema artístico diferente de la vida Vigas, restando énfasis a la cronología y acentuando su obra multifacética. Las cinco vitrinas son La Forma Humana, Mitológico, La Vida Privada, El Constructivismo y Materiológico, y Libertad de la Materia.
Una gran fotografía ampliada de Vigas junto al texto de exposiciones acoge a los visitantes en las salas temáticas. Una pared en diagonal que cuenta con sus piezas más representativas de cada tema divide a las vitrinas en dos triángulos. La vitrina central conecta su biografía con su práctica en el estudio. Esta parte de la exposición incluye objetos de la colección de arte de Vigas, así como una cronología ilustrada de la vida del artista. La exposición concluye con una sala de proyección con imágenes de la vida de Vigas. Las ilustraciones de Vigas se llenan de vida junto con imágenes fijas y en movimiento de él, sus pertenencias, y las fotografías de su estudio.
