logo_darklogo_darklogoOV-darklogoOV-dark
    • Ing
    • Esp
    • CATALOGUE RAISONNÉ
    • EXPOSICIONES
      • FUTURAS
      • PASADAS
        • Individuales
        • Colectivas
    • VIDA
      • BIO
      • CRONOLOGÍA
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 40
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 50
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 60
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 70
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 80
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 90
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 2000
    • OBRA
      • PINTURAS
        • Inicios
        • La Experiencia Europea
        • Regreso a La Patria
        • Últimos Años
      • OTROS MEDIOS
        • Dibujo
        • Escultura
        • Cerámica
        • Gráfico
        • Tapiz
        • Mural
    • CONTEXTO
      • VIGAS Y SUS CONTEMPORÁNEOS
        • Picasso
        • Guayasamin
        • Lam
        • Leger
        • Ernst
        • Saura
        • Szyszlo
        • Toledo
        • Corneille
        • Appel
        • Jorn
    • PUBLICACIONES
      • LIBROS
      • CATÁLOGOS
    • MÁS
      • VIGAS SOBRE ÉL
      • ANÁLISIS CRÍTICO
      • ENSAYOS
        • Marta Traba
        • Eduardo Planchart Licea
        • Gaston Diehl
        • Jean Clarence-Lambert
        • Katja Weitering
      • ARCHIVO
        • PRENSA
        • FOTOS
      • MEDIA KIT
    • FUNDACIÓN
      • ACERCA DE
      • EQUIPO
      • AUTENTICACIÓN Y REGISTRO
      • CONTACTO
      • CRÉDITOS
    ✕
    • VIGAS SOBRE ÉL
    • ANALISIS CRÍTICO
    • ENSAYOS
      • Marta Traba
      • Eduardo Planchart Licea
      • Gaston Diehl
      • Jean Clarence-Lambert
      • Katja Weitering
    • ARCHIVO
      • PRENSA
      • FOTOS
    • MEDIA KIT

    Jowa Imre Kis-Jovak crea el diseño para la Exhibición Retrospectiva de Oswaldo Vigas
    ArquiRed
    Mexico. 8 junio, 2016

    Oswaldo Vigas: Antológica 1943-2013
    02 de abril – 03 de julio de 2016
    Museu De Arte Contemporânea (MAC) da Universidade de São Paulo

    SÃO PAULO, BRASIL – El reconocido arquitecto/diseñador de interiores Holandés Jowa Imre Kis-Jovak del destacado estudio Architectenbureau Jowa de la ciudad de Amsterdam ha diseñado la exhibición para la Retrospectiva del artista Oswaldo Vigas en el Museo MAC en exposición hasta el 03 de Julio de 2016. Organizada por la Fundación Oswaldo Vigas, la exhibición itinerante presenta sesenta y tres pinturas y seis esculturas creadas por el artista Venezolano (1923-2014) quién fue un pionero del arte Latinoaméricano. La exhibición ha sido curada por Bélgica Rodríguez y la exhibición de São Paulo cuenta como curadora invitada a la Directora del Museo CoBrA Katja Weitering.

    La retrosprectiva abarca 70 años, y muestra la diversa influencia sobre la obra de Vigas que sintetizan el arte prehispánico y las estatuas Africanas con tendencias contemporáneas del Expresionismo Abstracto y el Neoexpresionismo. Después de pasar una cantidad considerable de tiempo en las décadas de 1950 y 1960 en la ciudad de París, Vigas retornó a Venezuela de forma permanente, de forma indeleble cambiado por su experiencia en el extranjero. El resto de su carrera está marcado por una variación entre lo figurativo, lo abstracto y la experimentación en diferentes medios tales como la escultura, los tapices, los grabados, y la cerámica.

    Imre Kis-Jovak, trabajando dentro de los parámetros del largo espacio de exhibición rectangular del MAC diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, creó un diseño de exhibición que está organizado alrededor de cinco “escaparates”. Cada escaparate contiene obras de diferentes temas artísticos de la vida de Vigas, restando importancia a la cronología y destacando su obra multifacética. Los cinco escaparates son La Forma Humana, Mitológico, Vida Privada, Constructivismo y Materiológico, y Libertad de la Materia.

    Un gran poster fotográfico de Vigas junto con el texto de la exhibición dan la bienvenida a los visitantes en las salas temáticas. Un muro diagonal que presenta sus obras más representativas de cada tema dividen los escaparates en dos triángulos.

    El escaparate central conecta su biografía con la práctica de su estudio. Esta porción de la exhibición incluye objetos de la colección de arte Vigas así como también una cronología ilustrada de la vida del artista. La exhibición concluye con una sala de proyección que presenta filmes sobre la vida de Vigas. la obra de Vigas cobra vida junto con imágenes estáticas y en movimiento de su persona, sus pertenencias y fotografías de su estudio.

    Para mayores informes, por favor visitar: www.jowa.nl

    Press Room

    www.jowa.nl

    Susan Grant Lewin Associates

    Dan Schwartz / Faith Holland

    www.susangrantlewin.com

    Sobre Imre Kis-Jovak

    Imre Kis-Jovak es director y fundador del estudio Architectenbureau Jowa que lleva su alias. Jowa recibió su formación en diseño de interiores en su tierra natal ex - Yugoslavia. En la Academia Gerrit Rietveld Academy en la ciudad de Amsterdam se graduó en diseño Arquitectónico y 3D donde también se desempeñó como académico, enseñando teoría profesional, diseño de interiores y de mobiliaro. Ha trabajado en proyectos de diseño de exhibiciones en el Museo CoBrA Museum (Amsterdam), the Frick (Nueva York), y el Museo National Museum of Antiquities (Leiden), entre otros. Tanto en Holanda como en el extranjero es regularmente invitado a dictar conferencias sobre temas de diseño de exhibiciones y sobre sus fuentes de inspiración, tales como la arquitectura vernácula de la Toraja en Sulswesi, Indonesia. También ha publicado diversos libros y artículos sobre su área de investigación www.jowa.nl.