logo-lightlogo-lightlogo_darklogo-light
    • Ing
    • Esp
    • CATALOGUE RAISONNÉ
    • EXPOSICIONES
      • FUTURAS
      • PASADAS
        • Individuales
        • Colectivas
    • VIDA
      • BIO
      • CRONOLOGÍA
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 40
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 50
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 60
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 70
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 80
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 90
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 2000
    • OBRA
      • PINTURAS
        • Inicios
        • La Experiencia Europea
        • Regreso a La Patria
        • Últimos Años
      • OTROS MEDIOS
        • Dibujo
        • Escultura
        • Cerámica
        • Gráfico
        • Tapiz
        • Mural
    • CONTEXTO
      • VIGAS Y SUS CONTEMPORÁNEOS
        • Picasso
        • Guayasamin
        • Lam
        • Leger
        • Ernst
        • Saura
        • Szyszlo
        • Toledo
        • Corneille
        • Appel
        • Jorn
    • PUBLICACIONES
      • LIBROS
      • CATÁLOGOS
    • MÁS
      • VIGAS SOBRE ÉL
      • ANÁLISIS CRÍTICO
      • ENSAYOS
        • Marta Traba
        • Eduardo Planchart Licea
        • Gaston Diehl
        • Jean Clarence-Lambert
        • Katja Weitering
      • ARCHIVO
        • PRENSA
        • FOTOS
      • MEDIA KIT
    • FUNDACIÓN
      • ACERCA DE
      • EQUIPO
      • AUTENTICACIÓN Y REGISTRO
      • CONTACTO
      • CRÉDITOS
    ✕
    • VIGAS SOBRE ÉL
    • ANALISIS CRÍTICO
    • ENSAYOS
      • Marta Traba
      • Eduardo Planchart Licea
      • Gaston Diehl
      • Jean Clarence-Lambert
      • Katja Weitering
    • ARCHIVO
      • PRENSA
      • FOTOS
    • MEDIA KIT

    Retrato de Oswaldo Vigas.
    Retrato de Anely Koch y Oswaldo Vigas en Mérida.
    Oswaldo Vigas dibujando en Mérida, 1945.

    Oswaldo Vigas pintando en su taller - habitación de Mérida, entre 1945-46.
    En el Hotel Carabobo de Valencia, 1945, el mismo día de la apertura del III Salón Arturo Michelena en el Ateneo de Valencia, donde participa Oswaldo Vigas. De izq. a der.: Yolanda Correa, Oswaldo Trejo, Olga Enrriquez, Oswaldo Vigas, Ida Enriquez, desc, Julia Correa, Carlos Cruz Diez y desc.
    Apertura del III Salón Arturo Michelena en el Ateneo de Valencia, 1945. De izq. a der.: Olga Enrriquez, Oswaldo Vigas, Yolanda Correa y Régulo Pérez.
    Oswaldo Vigas mientras cursaba sus estudios de medicina en Mérida, 1948

    De izq.a der.: Julio D´hers, Castro y Oswaldo Vigas en Bejuma, 1947.
    Oswaldo Vigas, años 50
    En el Ateneo de Valencia durante la participación de Oswaldo Vigas en el VIII Salón Arturo Michelena, en el que obtiene el Premio Lastenia Tello de Michelena con su obra "Figura en la ventana", 1950. De izq. a der.: Anely Koch, Oswaldo Vigas y Gastón Diehl.

    Exposición "De Manet a nuestros días" en el Museo de Bellas Artes de Caracas, 1950. De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Rafael López Pedraza, Alirio Oramas y Régulo Pérez.
    Oswaldo Vigas, 1951
    Oswaldo Vigas en su habitación de Caracas, 1951 1952.
    Oswaldo Vigas pintando la serie de 'Las Brujas' en su taller del Hotel 'Lucero' de Caracas, 1952.

    De izq. a der. retrato de Armando Reverón y Oswaldo Vigas, en "El Castillete" de Macuto, 1952.
    Oswaldo Vigas en una exposición de maestros holandeses contemporáneos, años 50.
    Oswaldo Vigas durante su primer invierno en París, 1952
    Oswaldo Vigas (derecha) en París, mostrando carpeta con trabajos.

    Oswaldo Vigas en su taller del 'Hotel de Poitou' de París, 1953
    De izq a der: Mario Abreu (de espaldas), Oswaldo Vigas, Ludmila Perielepsava Battistini, Ana Enriqueta Terán, Martha Mosquera, Andralís Fantiri y Aimée Battistini, en París, Francia, 1953.
    Oswaldo Vigas en Chambord, Francia, 1953.
    De izquierda a derecha: Cáceres (guitarra), Jesús Soto (guitarra), Oswaldo Vigas (maracas) y Ángel Hurtado (bongó), tocando en París, Francia, años 50.

    En el taller de Alfred Manessier en París, Francia. De Izq. a der.: Oswaldo Vigas, Madame Prévot (directora de la Galerie de France), Hija de Manessier, Alfred Manessier, Madame Manessier, hijo de Manessier y Sonia Delgado. Años 50
    De izquierda a derecha: Oswaldo Vigas, Víctor Vasarely,Sonia Delgado y Denis René en París, Francia, años 50
    En el taller de Wifredo Lam en la Villa d’Alésia de París, 1954. De izq. a der. retrato de Oswaldo Vigas y Wifredo Lam.
    En el "Relais Odeón" en París, 1954. De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Ángel Hurtado, Humberto Jaimes Sánchez y Helene N`Daw.

    Retrato de Oswaldo Vigas en un autobus saliendo del salón de Mai, París, 1954.
    Retrato de Oswaldo Vigas en un autobus saliendo del salón de Mai, París, 1954.
    Oswaldo Vigas con su obra "Objeto Mágico", en su taller de París, 1955.
    Durante la visita hecha por Humberto Castillo, Oswaldo Vigas y Colette Balzakis a Pablo Picasso en su residencia de Cannes, 1955. De izq. a der. retrato de Oswaldo Vigas y Pablo Picasso.

    De izq. a der. Oswaldo Vigas, años 50 Humberto Castillo, Pablo Picasso y Oswaldo Vigas en "La Californie", residencia de Picasso en Cannes, 1955.
    Oswaldo Vigas, años 50
    De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Amic Courvoiser, Ángel Hurtado, Jesús Soto (de espaldas), Perán Erminy, Elbano Méndez Osuna (detrás), Rafael Delgado (de espaldas) y Humberto Jaimes Sánchez (cortado por margen derecho),en el club "Le chat qui pêche" de París, 1955.
    En un café de París, años 50. De izq. a der.: desc, Oswaldo Vigas, Miyo Vestrini y Ángel Hurtado. Años 50

    Durante la preparación para la exposición "Oswaldo Vigas, 1953 a 1957" en la Fundación Eugenio Mendoza, 1957. De izquierda a derecha, una chica y Oswaldo Vigas preparan una obra para la muestra.
    Durante la muestra individual de Oswaldo Vigas en la Unión Panamericana de Washington D.C, 1957. De izq. a der.: Oswaldo Vigas y el crítico de arte, José Gómez Sicre.
    Oswaldo Vigas en la Rue Dauphine de París, 1960

    Oswaldo Vigas pintando en su taller del Hotel D’Aubusson en París, años 60
    Exposición de Oswaldo Vigas "Vigas, Peintures Récentes", en la Galería La Roue de París, Francia, 1961. De izquierda a derecha: Jesús Soto, desc, Oswaldo Vigas y desc.
    En el Café Old Navy en París, 1962. De izquierda a derecha: Perán Erminy, Oswaldo Vigas, Mirella, desc (de espaldas), José María Moreno Galván y Jean Clarence Lambert.
    Durante la exposición "Vigas", en la Galería Neufville de París, Francia, 1963. De izq a der: Madame Meville, desc, Candelita Guerra (cantante del Conjunto Los Caracas), Oswaldo Vigas, Agustín Cárdenas y desc.

    Exposición Vigas - Byun - Bradley en la GalerieLibrarie Anglaise de París, Francia (octubre - septiembre 1963). De izq a der: el pintor Martin Bradley, Oswaldo Vigas y Karl Ringstrom.
    Oswaldo Vigas durante la exposición 'Bradley, Byun, Vigas', en la Galerie-Librairie Anglaise de París, 1963
    De izquierda a derecha: Philipe Keller, Oswaldo Vigas y Romeo Costea, en el café Old Navy de París, Francia. Años 60
    Durante la exposición individual de Oswaldo Vigas en la Galerie Neufville, 1963. De izq. A der. Sra de Rebeyrolle, Janine Vigas, Oswaldo Vigas y Conchita Guerra.

    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D’Aubusson de París, 1963
    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D’Aubusson de París, 1963
    De izquierda a derecha: Lourdes Castro, Julio Pomar, desconocida, Oswaldo Vigas, periodista venezolano, Byung, desconocida y Georges Korda. En el taller de París, Francia. 1964
    Oswaldo Vigas y Janine Vigas en el taller del Hotel D'Aubusson de París, 1964.

    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D'Aubusson de París, 1964
    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D'Aubusson de París, 1964
    De izq a der: Oswaldo Vigas y Julio Pomar en Lisboa, años 60.
    Oswaldo Vigas y Amy Courvoisier en París, años 60.

    Exposición individual "Oswaldo Vigas, retrospectiva 1941- 1964" en el Ateneo de Valencia, Venezuela, en diciembre de 1964. 145 obras. A la izquierda, Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1965.
    Oswaldo Vigas delante de su colección de máscaras africanas en Mérida, 1966.
    Oswaldo Vigas sosteniendo su obra "Mujer" en la Galería 22 de Caracas, 1966.

    Oswaldo Vigas pintando en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967.
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967.
    Retrato familiar en Mérida, 1967. Oswaldo y Janine Vigas con Lorenzo en brazos
    (venezuelan witches) Oswaldo Vigas observa uno de sus cuadros en los preparativos de la exposición en el B.I.D (Banco Interamericano de Desarrollo) en Washington D.C, 1967.

    Durantre la exposición de Oswaldo Vigas en el B.I.D (Banco Interamericano de Desarrollo) en Washington D.C, 1967. De izq a der: Oswaldo Vigas, Freeborn Jewett, Juan Hughes, Álvaro Dobles y desc.
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967
    Oswaldo Vigas en Mérida frente al cronograma de actividades del Primer Festival Internacional de Música de Mérida y la Primera Muestra de Cine Documental, 1968.

    Concierto del trio Foster, ofrecido en el marco de actividades del primer Festival Internacional de Música de Mérida. Oswaldo Vigas (segundo de izquierda a derecha) y Juan Astorga Anta (segundo de derecha a izquierda) en compañía de los integrantes del Trío Foster, 1968.
    Janine, Lorenzo y Oswaldo Vigas en su casa de La Parroquia en Mérida, 1968
    Rufino Tamayo visita a Oswaldo Vigas durante la exhibición Vigas, Peintures Récentes en la Galerie La Roue. Parìs, 1961

    Oswaldo Vigas en Valencia, Venezuela, 1970
    Oswaldo Vigas, José María Cruxent, Humberto Jaimes Sánchez, José Antonio Dávila, Víctor Valera, Régulo Pérez y Luis Guevara Moreno, integrantes del Grupo Presencia 70 en el Parque Los Caobos de Caracas, 1970
    El Grupo Presencia 70, en el Museo de Bellas Artes de Caracas, 1971. Abajo, de izq. A der. Omar Carreño, Pedro Briceño (abajo), Manuel Quintana Castillo, Luis Guevara Moreno, Humberto Jaimes Sánchez (abajo), Alirio Oramas, Mateo Manaure y Oswaldo Vigas. Arriba en las escaleras, de izq. a der. Régulo Pérez, desc, Mario Abreu y desc.
    Oswaldo Vigas participa en un programa de Reni Otolina para recolección de fondos contra el cancer. Caracas 1971. De izquierda a derecha: Reni Otolina, Rafael Blanchi y Oswaldo Vigas.

    Oswaldo Vigas, Carlos Cruz Diez, Alfredo Tarre Murzi y Ángel Ramos Giugni, en el INCIBA, 1971 - 72.
    Oswaldo Vigas delante de su obra 'Mi Animal de Costumbre', en el taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1973
    Cumpleaños de Nieves Linares Rodríguez Michelena (madre de Oswaldo), en Tocuyito, agosto 1973. De izq a der: Nieves Linares Rodríguez Michelena (Ayo) y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1976

    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, años 70
    En la escalera de la casa de Los Vigas en Los Dos Caminos, Caracas, de izquierda a derecha: Pablo Serra. Pérez Celis, Rafael Squirru y Oswaldo Vigas, 1976.
    Oswaldo Vigas y Camille Legoueix en París, 1976
    Oswaldo Vigas frente a su tapiz 'Caribeña', 1976.

    Oswaldo Vigas en las ruinas de Sacsayhuaman en Perú, 1976
    Oswaldo Vigas durante su exposición individual 'Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva' en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977
    Durante los preparativos para la exposición individual de Oswaldo Vigas, "Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva" en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977. De espalda, Oswaldo Vigas.
    Apertura de la exposición individual de Oswaldo Vigas, "Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva" en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977. En el centro, atendiendo a una entrevista, Oswaldo Vigas, y a su derecha, José María Moreno Galván.

    Apertura de la exposición individual de Oswaldo Vigas, "Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva" en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977. De izq a der: Sebastián Dorm, Hors Chamnat, Elida Román (Directora del Museo de Arte Italiano de Lima), José María Moreno Galván, el Dr. Jorge Cormejo Polar (director del Instituto Nacional de Cultura del Perú) y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas dando una charla en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Lima, Perú, 1977.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1977
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1977

    Enrique Grau, su modelo Luz Marina y Oswaldo Vigas, en el taller de Enrique Grau en Bogotá, Colombia, años 70
    Antonio Samudio, Oswaldo Vigas y Manuel Estrada, en el taller de Antonio Samudio en Bogotá, años 70
    Retrato de Oswaldo, Janine y Lorenzo Vigas, en su casa de Los Dos Caminos en Caracas, 1978.
    Durante la muestra individual de Oswaldo Vigas "Signo y Magia", en la Galería Durban de Caracas, octubre -noviembre, 1978. De izq. a der. Oswaldo Vigas y Manuel Cabré.

    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, años 70
    Oswaldo Vigas en la Galería de Arte Nacional de Caracas, durante su exposición individual 'Ritos elementales, dioses oscuros' en 1979.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1980.

    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, pintando su obra Génesis, 1980
    Oswaldo Vigas y Mercedes Guillén (esposa del escultor Baltasar Lobo), en el taller de Baltasar Lobo en París, 1980
    Pierre Daquin y Oswaldo Vigas en Chantilly, Francia, 1980.
    Wifredo Lam, Oswaldo Vigas y Janine Vigas, durante la visita de los Vigas a la casa de los Lam en París, Francia, 1980.

    Oswaldo Vigas con ayudante preparando su primera exposición individual de tapicerías en el Museo de Bellas Artes de Caracas, 1981.
    En la Galería de Edouard Loeb de la Rue de Rennes de París, 1982. De izq. a der.: Oswaldo Vigas y Edouard Loeb
    Oswaldo Vigas en París, 1982
    Oswaldo Vigas y su madre, Nieves Linares de Vigas, años 80

    Durante la elaboración del mural de Oswaldo Vigas "Homenaje a la Cultura Tacarigua" en el Ateneo de Valencia, 1982. De izq. a der. dsc, Oswaldo Vigas, Zanotti (de espaldas) y dsc
    Oswaldo Vigas y Raoul Jean Moulin en el taller de Vigas en Los Dos Caminos de Caracas, 1983
    Oswaldo Vigas delante de su obra 'Wawaki', 1983 – 1984
    Oswaldo Vigas y Pablo Serrano Aguilar, en la Galería de Arte Nacional de Caracas, 1984.

    Casa de Colette Delozanne, años 80. De izq. a der. Colette Delozanne, Fernando de Szyszlo y Oswaldo Vigas
    Oswaldo Vigas trabajando en su escultura 'Jugador Sagrado', 1985
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, delante de su obra Bruja verde, años 80
    Durante la invitación a Colombia hecha por el presidente Belisario Betancourt a artistas latinoamericanos, con motivo de la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo de Santa Marta, 1986. Grupo del centro, de izq. a der.: Fernando de Szyszlo (a la izquierda, con chaqueta y pantalón claro), Luis Llosa, Benito Rosas, Álvaro Barrios, desc y José Carlos Ramos (sosteniendo una maleta).

    Oswaldo Vigas y Maurice Hasson en el taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1986.
    Oswaldo Vigas y Jean Clarence Lambert. Años 80
    De izq. a der. Oswaldo Vigas, Victoria Vigas, Doña Nieves Linares de Vigas (madre de Oswaldo Vigas) y Herman Vigas, en Valencia, Venezuela, años 80.
    Alirio Palacios, Oswaldo Vigas y Simai Guerrero, 1986

    Juan Sánchez Peláez, Rafael Cadenas y Oswaldo Vigas en Caracas, 1988.
    Agustín Callejas y Oswaldo Vigas en la casa Vigas de Los Dos Caminos de Caracas, 1988
    Janine y Oswaldo Vigas en el taller de Los Dos Caminos de Caracas, 1989
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1989

    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, 1990
    Oswaldo Vigas trabajando en su escultura "Atrapadora", 1990.
    En La Pastora, Caracas, años 90. De izq. a der. Nieves Linares (madre de Oswaldo) y Oswaldo Vigas.

    Oswaldo Vigas y Gastón Diehl durante un viaje, 1992
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1992
    En Francia, durante el XXVI Premio Internacional de Arte Moderno de Montecarlo, donde Oswaldo Vigas gana el Gran Premio Prince Rainier III de Mónaco, 1992. De izq. a der.: Gastón Diehl, Oswaldo Vigas y desc
    En Francia, durante el XXVI Premio Internacional de Arte Moderno de Montecarlo, donde Oswaldo Vigas gana el Gran Premio Prince Rainier III de Mónaco, 1992. De izq. a der.: Jaques Dupont, Oswaldo Vigas y René Huyghé, junto a una de las "crucifixiones" de Vigas.

    En Francia, durante el XXVI Premio Internacional de Arte Moderno de Monte Carlo, donde Oswaldo Vigas gana el Gran Premio Prince Rainier III de Mónaco, 1992. Retrato de Oswaldo Vigas y la Princesa Carolina de Mónaco.
    En París, Francia, 1993. De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Dan Haulica, Damian Bayon, Philippe Rossillon y 2 desc.
    Corneille y Oswaldo Vigas en París, 1993
    Durante una reunión con amigos en la casa de Pierre y Annie Sayag en París, 1993. De izq. a der sobre el sofá: Guy Meliava, desc, Corneille, desc, Oswaldo Vigas y Annie y Pierre Sayag.

    En el Museo de La Monnaie de París, durante una exposición de Picasso, 1993. Esta es la exposición que luego daría paso a la de Oswaldo Vigas. De izq. a der.: Jean Raoul Moulin y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas y Jean Raoul Moulin. Paris, 1993
    En primer plano la escultura "Coqueta" de Oswaldo Vigas, durante los preparativos de su exposición individual en el Museo de La Monnaie de París, 1993
    Oswaldo Vigas en el café Relais Odeon de París durante su exposición en el Palacio de La Monnaie, 1993

    Oswaldo Vigas en el metro de París durante su exposición en el Palacio de La Monnaie, 1993
    De izquierda a derecha: madame Doucet, Maya Picasso y Oswaldo Vigas, durante la apertura de la exposicón de Oswaldo Vigas, "Obras Recientes" en la Galería Corinne Timsit en París, Francia, 1994.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, años 90
    Noviembre 1994, de izq a der: Oswaldo, Janine y Lorenzo Vigas, y Amadeus(abajo).

    Oswaldo Vigas y Manuel Mendive, en la Galería Corinne Timsit de París durante la exposición "Obras Recientes" de Oswaldo Vigas, 1994.
    la Princesa Carolina de Mónaco, el Príncipe De izq. a der. Vigas y Botero en Mónaco, 1995. Rainiero y Oswaldo Vigas, comentando sobre el catálogo de la más reciente exposición de Oswaldo Vigas. Foto tomada en el marco de las actividades del XXVII Premio Internacional de Arte Contemporáneo de Monte Carlo, 1995, año en que Oswaldo Vigas fue invitado especial
    De izq. a der. Vigas y Botero en Mónaco, 1995.
    Retrato de Oswaldo Vigas durante su exposicón individual, “Oswaldo Vigas: La obra reciente” (98 obras), para la apertura del Grupo Li-Centro de Arte de Caracas 1995.

    Oswaldo Vigas durante su exposción individual "Oswaldo Vigas, un hombre americano", en la Casa de Las Américas en La Habana, Cuba, 1996. Oswaldo Vigas y Manuel Mendive.
    Oswaldo Vigas, Gérard Voisin y Corneille en La Habana, Cuba, 1996
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, años 90

    Oswaldo Vigas en el taller de Los Dos Caminos en Caracas, años 2000.
    Oswaldo Vigas pintando en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2001.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2001.
    Oswaldo Vigas trabajando en su escultura "Alma Mater" en Mérida, 2001.

    Oswaldo Vigas trabajando en su obra "Alma Mater" en la Fundición La Fortaleza de Mérida, años 2001
    En el taller de tapicería Atelier 3, París , Francia, años 2000
    De izq. a der. Fernando de Szyszlo y Oswaldo Vigas, años 2000
    Oswaldo y Janine Vigas en su casa de Los Dos Caminos, 2003

    Oswaldo y Lorenzo Vigas en el Festival de Cannes de Francia, 2003.
    Oswaldo Vigas en el Hotel Savoy donde se hospedaría para el Festival de Cannes del 2003
    Oswaldo Vigas durante su exposición individual 'Recuerdos del Presente', en la Galería de Arte Ascaso de Valencia, 2004
    Oswaldo Vigas durante su exposición individual 'Recuerdos del Presente' en la Galería de Arte Ascaso de Valencia, 2004

    Durante la construcción del mural de Oswaldo Vigas "Trilogía para Ciudad Banesco", en Ciudad Banesco, Caracas, 2005.
    Oswaldo Vigas en su casa en Los Dos Caminos, Caracas, 2005
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, años 2000
    Durante la grabación del documental "El vendedor de orquídeas", 2007. De izq. a der. Oswaldo y Lorenzo Vigas

    Oswaldo Vigas en el Hospital de Clínicas Caracas, Junio del 2008.
    Oswaldo y Lorenzo Vigas en Margarita, 2009.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, 2012
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2012.

    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Ca
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2013
    Oswaldo Vigas en su casa de Los Dos Caminos en Caracas, 2013
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine.

    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine. 2000
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine 2000
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine. 2000

    40

    Retrato de Oswaldo Vigas.
    Retrato de Anely Koch y Oswaldo Vigas en Mérida.
    Oswaldo Vigas dibujando en Mérida, 1945.
    Oswaldo Vigas pintando en su taller - habitación de Mérida, entre 1945-46.
    En el Hotel Carabobo de Valencia, 1945, el mismo día de la apertura del III Salón Arturo Michelena en el Ateneo de Valencia, donde participa Oswaldo Vigas. De izq. a der.: Yolanda Correa, Oswaldo Trejo, Olga Enrriquez, Oswaldo Vigas, Ida Enriquez, desc, Julia Correa, Carlos Cruz Diez y desc.
    Apertura del III Salón Arturo Michelena en el Ateneo de Valencia, 1945. De izq. a der.: Olga Enrriquez, Oswaldo Vigas, Yolanda Correa y Régulo Pérez.
    Oswaldo Vigas mientras cursaba sus estudios de medicina en Mérida, 1948
    De izq.a der.: Julio D´hers, Castro y Oswaldo Vigas en Bejuma, 1947.

    50

    Oswaldo Vigas, años 50
    En el Ateneo de Valencia durante la participación de Oswaldo Vigas en el VIII Salón Arturo Michelena, en el que obtiene el Premio Lastenia Tello de Michelena con su obra "Figura en la ventana", 1950. De izq. a der.: Anely Koch, Oswaldo Vigas y Gastón Diehl.
    Exposición "De Manet a nuestros días" en el Museo de Bellas Artes de Caracas, 1950. De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Rafael López Pedraza, Alirio Oramas y Régulo Pérez.
    Oswaldo Vigas en su habitación de Caracas, 1951 1952.
    Oswaldo Vigas, 1951
    Oswaldo Vigas pintando la serie de 'Las Brujas' en su taller del Hotel 'Lucero' de Caracas, 1952.
    De izq. a der. retrato de Armando Reverón y Oswaldo Vigas, en "El Castillete" de Macuto, 1952.
    Oswaldo Vigas en una exposición de maestros holandeses contemporáneos, años 50.
    Oswaldo Vigas durante su primer invierno en París, 1952
    Oswaldo Vigas (derecha) en París, mostrando carpeta con trabajos.
    De izq a der: Mario Abreu (de espaldas), Oswaldo Vigas, Ludmila Perielepsava Battistini, Ana Enriqueta Terán, Martha Mosquera, Andralís Fantiri y Aimée Battistini, en París, Francia, 1953.
    Oswaldo Vigas en Chambord, Francia, 1953.
    De izquierda a derecha: Cáceres (guitarra), Jesús Soto (guitarra), Oswaldo Vigas (maracas) y Ángel Hurtado (bongó), tocando en París, Francia, años 50.
    En el taller de Alfred Manessier en París, Francia. De Izq. a der.: Oswaldo Vigas, Madame Prévot (directora de la Galerie de France), Hija de Manessier, Alfred Manessier, Madame Manessier, hijo de Manessier y Sonia Delgado. Años 50
    De izquierda a derecha: Oswaldo Vigas, Víctor Vasarely,Sonia Delgado y Denis René en París, Francia, años 50
    En el taller de Wifredo Lam en la Villa d’Alésia de París, 1954. De izq. a der. retrato de Oswaldo Vigas y Wifredo Lam.
    En el "Relais Odeón" en París, 1954. De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Ángel Hurtado, Humberto Jaimes Sánchez y Helene N`Daw.
    Retrato de Oswaldo Vigas en un autobus saliendo del salón de Mai, París, 1954.
    Retrato de Oswaldo Vigas en un autobus saliendo del salón de Mai, París, 1954.
    Oswaldo Vigas con su obra "Objeto Mágico", en su taller de París, 1955.
    Durante la visita hecha por Humberto Castillo, Oswaldo Vigas y Colette Balzakis a Pablo Picasso en su residencia de Cannes, 1955. De izq. a der. retrato de Oswaldo Vigas y Pablo Picasso.
    De izq. a der. Oswaldo Vigas, años 50 Humberto Castillo, Pablo Picasso y Oswaldo Vigas en "La Californie", residencia de Picasso en Cannes, 1955.
    Oswaldo Vigas, años 50
    De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Amic Courvoiser, Ángel Hurtado, Jesús Soto (de espaldas), Perán Erminy, Elbano Méndez Osuna (detrás), Rafael Delgado (de espaldas) y Humberto Jaimes Sánchez (cortado por margen derecho),en el club "Le chat qui pêche" de París, 1955.
    En un café de París, años 50. De izq. a der.: desc, Oswaldo Vigas, Miyo Vestrini y Ángel Hurtado. Años 50
    Durante la preparación para la exposición "Oswaldo Vigas, 1953 a 1957" en la Fundación Eugenio Mendoza, 1957. De izquierda a derecha, una chica y Oswaldo Vigas preparan una obra para la muestra.
    Durante la muestra individual de Oswaldo Vigas en la Unión Panamericana de Washington D.C, 1957. De izq. a der.: Oswaldo Vigas y el crítico de arte, José Gómez Sicre.

    60

    Oswaldo Vigas en la Rue Dauphine de París, 1960
    Oswaldo Vigas pintando en su taller del Hotel D’Aubusson en París, años 60
    Exposición de Oswaldo Vigas "Vigas, Peintures Récentes", en la Galería La Roue de París, Francia, 1961. De izquierda a derecha: Jesús Soto, desc, Oswaldo Vigas y desc.
    En el Café Old Navy en París, 1962. De izquierda a derecha: Perán Erminy, Oswaldo Vigas, Mirella, desc (de espaldas), José María Moreno Galván y Jean Clarence Lambert.
    Durante la exposición "Vigas", en la Galería Neufville de París, Francia, 1963. De izq a der: Madame Meville, desc, Candelita Guerra (cantante del Conjunto Los Caracas), Oswaldo Vigas, Agustín Cárdenas y desc.
    Exposición Vigas - Byun - Bradley en la GalerieLibrarie Anglaise de París, Francia (octubre - septiembre 1963). De izq a der: el pintor Martin Bradley, Oswaldo Vigas y Karl Ringstrom.
    Oswaldo Vigas durante la exposición 'Bradley, Byun, Vigas', en la Galerie-Librairie Anglaise de París, 1963
    De izquierda a derecha: Philipe Keller, Oswaldo Vigas y Romeo Costea, en el café Old Navy de París, Francia. Años 60
    Durante la exposición individual de Oswaldo Vigas en la Galerie Neufville, 1963. De izq. A der. Sra de Rebeyrolle, Janine Vigas, Oswaldo Vigas y Conchita Guerra.
    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D’Aubusson de París, 1963
    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D’Aubusson de París, 1963
    De izquierda a derecha: Lourdes Castro, Julio Pomar, desconocida, Oswaldo Vigas, periodista venezolano, Byung, desconocida y Georges Korda. En el taller de París, Francia. 1964
    Oswaldo Vigas y Janine Vigas en el taller del Hotel D'Aubusson de París, 1964.
    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D'Aubusson de París, 1964
    Oswaldo Vigas en su taller del Hotel D'Aubusson de París, 1964
    De izq a der: Oswaldo Vigas y Julio Pomar en Lisboa, años 60.
    Oswaldo Vigas y Amy Courvoisier en París, años 60.
    Exposición individual "Oswaldo Vigas, retrospectiva 1941- 1964" en el Ateneo de Valencia, Venezuela, en diciembre de 1964. 145 obras. A la izquierda, Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1965.
    Oswaldo Vigas delante de su colección de máscaras africanas en Mérida, 1966.
    Oswaldo Vigas sosteniendo su obra "Mujer" en la Galería 22 de Caracas, 1966.
    Oswaldo Vigas pintando en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967.
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967.
    Retrato familiar en Mérida, 1967. Oswaldo y Janine Vigas con Lorenzo en brazos
    (venezuelan witches) Oswaldo Vigas observa uno de sus cuadros en los preparativos de la exposición en el B.I.D (Banco Interamericano de Desarrollo) en Washington D.C, 1967.
    Durantre la exposición de Oswaldo Vigas en el B.I.D (Banco Interamericano de Desarrollo) en Washington D.C, 1967. De izq a der: Oswaldo Vigas, Freeborn Jewett, Juan Hughes, Álvaro Dobles y desc.
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967
    Oswaldo Vigas en su taller de La Parroquia en Mérida, 1967
    Oswaldo Vigas en Mérida frente al cronograma de actividades del Primer Festival Internacional de Música de Mérida y la Primera Muestra de Cine Documental, 1968.
    Concierto del trio Foster, ofrecido en el marco de actividades del primer Festival Internacional de Música de Mérida. Oswaldo Vigas (segundo de izquierda a derecha) y Juan Astorga Anta (segundo de derecha a izquierda) en compañía de los integrantes del Trío Foster, 1968.
    Janine, Lorenzo y Oswaldo Vigas en su casa de La Parroquia en Mérida, 1968
    Rufino Tamayo visita a Oswaldo Vigas durante la exhibición Vigas, Peintures Récentes en la Galerie La Roue. Parìs, 1961

    70

    Oswaldo Vigas en Valencia, Venezuela, 1970
    Oswaldo Vigas, José María Cruxent, Humberto Jaimes Sánchez, José Antonio Dávila, Víctor Valera, Régulo Pérez y Luis Guevara Moreno, integrantes del Grupo Presencia 70 en el Parque Los Caobos de Caracas, 1970
    El Grupo Presencia 70, en el Museo de Bellas Artes de Caracas, 1971. Abajo, de izq. A der. Omar Carreño, Pedro Briceño (abajo), Manuel Quintana Castillo, Luis Guevara Moreno, Humberto Jaimes Sánchez (abajo), Alirio Oramas, Mateo Manaure y Oswaldo Vigas. Arriba en las escaleras, de izq. a der. Régulo Pérez, desc, Mario Abreu y desc.
    Oswaldo Vigas participa en un programa de Reni Otolina para recolección de fondos contra el cancer. Caracas 1971. De izquierda a derecha: Reni Otolina, Rafael Blanchi y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas, Carlos Cruz Diez, Alfredo Tarre Murzi y Ángel Ramos Giugni, en el INCIBA, 1971 - 72.
    Oswaldo Vigas delante de su obra 'Mi Animal de Costumbre', en el taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1973
    Cumpleaños de Nieves Linares Rodríguez Michelena (madre de Oswaldo), en Tocuyito, agosto 1973. De izq a der: Nieves Linares Rodríguez Michelena (Ayo) y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1976
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, años 70
    En la escalera de la casa de Los Vigas en Los Dos Caminos, Caracas, de izquierda a derecha: Pablo Serra. Pérez Celis, Rafael Squirru y Oswaldo Vigas, 1976.
    Oswaldo Vigas y Camille Legoueix en París, 1976
    Oswaldo Vigas frente a su tapiz 'Caribeña', 1976.
    Oswaldo Vigas en las ruinas de Sacsayhuaman en Perú, 1976
    Oswaldo Vigas durante su exposición individual 'Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva' en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977
    Durante los preparativos para la exposición individual de Oswaldo Vigas, "Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva" en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977. De espalda, Oswaldo Vigas.
    Apertura de la exposición individual de Oswaldo Vigas, "Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva" en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977. En el centro, atendiendo a una entrevista, Oswaldo Vigas, y a su derecha, José María Moreno Galván.
    Apertura de la exposición individual de Oswaldo Vigas, "Oswaldo Vigas, imagen de una identidad expresiva" en el Museo de Arte Italiano de Lima, Perú, 1977. De izq a der: Sebastián Dorm, Hors Chamnat, Elida Román (Directora del Museo de Arte Italiano de Lima), José María Moreno Galván, el Dr. Jorge Cormejo Polar (director del Instituto Nacional de Cultura del Perú) y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas dando una charla en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Lima, Perú, 1977.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1977
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1977
    Enrique Grau, su modelo Luz Marina y Oswaldo Vigas, en el taller de Enrique Grau en Bogotá, Colombia, años 70
    Antonio Samudio, Oswaldo Vigas y Manuel Estrada, en el taller de Antonio Samudio en Bogotá, años 70
    Retrato de Oswaldo, Janine y Lorenzo Vigas, en su casa de Los Dos Caminos en Caracas, 1978.
    Durante la muestra individual de Oswaldo Vigas "Signo y Magia", en la Galería Durban de Caracas, octubre -noviembre, 1978. De izq. a der. Oswaldo Vigas y Manuel Cabré.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, años 70
    Oswaldo Vigas en la Galería de Arte Nacional de Caracas, durante su exposición individual 'Ritos elementales, dioses oscuros' en 1979.

    80

    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1980.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, pintando su obra Génesis, 1980
    Oswaldo Vigas y Mercedes Guillén (esposa del escultor Baltasar Lobo), en el taller de Baltasar Lobo en París, 1980
    Pierre Daquin y Oswaldo Vigas en Chantilly, Francia, 1980.
    Wifredo Lam, Oswaldo Vigas y Janine Vigas, durante la visita de los Vigas a la casa de los Lam en París, Francia, 1980.
    Oswaldo Vigas con ayudante preparando su primera exposición individual de tapicerías en el Museo de Bellas Artes de Caracas, 1981.
    En la Galería de Edouard Loeb de la Rue de Rennes de París, 1982. De izq. a der.: Oswaldo Vigas y Edouard Loeb
    Oswaldo Vigas en París, 1982
    Oswaldo Vigas y su madre, Nieves Linares de Vigas, años 80
    Durante la elaboración del mural de Oswaldo Vigas "Homenaje a la Cultura Tacarigua" en el Ateneo de Valencia, 1982. De izq. a der. dsc, Oswaldo Vigas, Zanotti (de espaldas) y dsc
    Oswaldo Vigas y Raoul Jean Moulin en el taller de Vigas en Los Dos Caminos de Caracas, 1983
    Oswaldo Vigas delante de su obra 'Wawaki', 1983 – 1984
    Oswaldo Vigas y Pablo Serrano Aguilar, en la Galería de Arte Nacional de Caracas, 1984.
    Casa de Colette Delozanne, años 80. De izq. a der. Colette Delozanne, Fernando de Szyszlo y Oswaldo Vigas
    Oswaldo Vigas trabajando en su escultura 'Jugador Sagrado', 1985
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, delante de su obra Bruja verde, años 80
    Durante la invitación a Colombia hecha por el presidente Belisario Betancourt a artistas latinoamericanos, con motivo de la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo de Santa Marta, 1986. Grupo del centro, de izq. a der.: Fernando de Szyszlo (a la izquierda, con chaqueta y pantalón claro), Luis Llosa, Benito Rosas, Álvaro Barrios, desc y José Carlos Ramos (sosteniendo una maleta).
    Oswaldo Vigas y Maurice Hasson en el taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1986.
    Oswaldo Vigas y Jean Clarence Lambert. Años 80
    De izq. a der. Oswaldo Vigas, Victoria Vigas, Doña Nieves Linares de Vigas (madre de Oswaldo Vigas) y Herman Vigas, en Valencia, Venezuela, años 80.
    Alirio Palacios, Oswaldo Vigas y Simai Guerrero, 1986
    Juan Sánchez Peláez, Rafael Cadenas y Oswaldo Vigas en Caracas, 1988.
    Agustín Callejas y Oswaldo Vigas en la casa Vigas de Los Dos Caminos de Caracas, 1988
    Janine y Oswaldo Vigas en el taller de Los Dos Caminos de Caracas, 1989
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1989

    90

    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, 1990
    Oswaldo Vigas trabajando en su escultura "Atrapadora", 1990.
    En La Pastora, Caracas, años 90. De izq. a der. Nieves Linares (madre de Oswaldo) y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas y Gastón Diehl durante un viaje, 1992
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 1992
    En Francia, durante el XXVI Premio Internacional de Arte Moderno de Montecarlo, donde Oswaldo Vigas gana el Gran Premio Prince Rainier III de Mónaco, 1992. De izq. a der.: Gastón Diehl, Oswaldo Vigas y desc
    En Francia, durante el XXVI Premio Internacional de Arte Moderno de Montecarlo, donde Oswaldo Vigas gana el Gran Premio Prince Rainier III de Mónaco, 1992. De izq. a der.: Jaques Dupont, Oswaldo Vigas y René Huyghé, junto a una de las "crucifixiones" de Vigas.
    En Francia, durante el XXVI Premio Internacional de Arte Moderno de Monte Carlo, donde Oswaldo Vigas gana el Gran Premio Prince Rainier III de Mónaco, 1992. Retrato de Oswaldo Vigas y la Princesa Carolina de Mónaco.
    En París, Francia, 1993. De izq. a der.: Oswaldo Vigas, Dan Haulica, Damian Bayon, Philippe Rossillon y 2 desc.
    Corneille y Oswaldo Vigas en París, 1993
    Durante una reunión con amigos en la casa de Pierre y Annie Sayag en París, 1993. De izq. a der sobre el sofá: Guy Meliava, desc, Corneille, desc, Oswaldo Vigas y Annie y Pierre Sayag.
    En el Museo de La Monnaie de París, durante una exposición de Picasso, 1993. Esta es la exposición que luego daría paso a la de Oswaldo Vigas. De izq. a der.: Jean Raoul Moulin y Oswaldo Vigas.
    Oswaldo Vigas y Jean Raoul Moulin. Paris, 1993
    En primer plano la escultura "Coqueta" de Oswaldo Vigas, durante los preparativos de su exposición individual en el Museo de La Monnaie de París, 1993
    Oswaldo Vigas en el café Relais Odeon de París durante su exposición en el Palacio de La Monnaie, 1993
    Oswaldo Vigas en el metro de París durante su exposición en el Palacio de La Monnaie, 1993
    De izquierda a derecha: madame Doucet, Maya Picasso y Oswaldo Vigas, durante la apertura de la exposicón de Oswaldo Vigas, "Obras Recientes" en la Galería Corinne Timsit en París, Francia, 1994.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, años 90
    Noviembre 1994, de izq a der: Oswaldo, Janine y Lorenzo Vigas, y Amadeus(abajo).
    Oswaldo Vigas y Manuel Mendive, en la Galería Corinne Timsit de París durante la exposición "Obras Recientes" de Oswaldo Vigas, 1994.
    la Princesa Carolina de Mónaco, el Príncipe De izq. a der. Vigas y Botero en Mónaco, 1995. Rainiero y Oswaldo Vigas, comentando sobre el catálogo de la más reciente exposición de Oswaldo Vigas. Foto tomada en el marco de las actividades del XXVII Premio Internacional de Arte Contemporáneo de Monte Carlo, 1995, año en que Oswaldo Vigas fue invitado especial
    De izq. a der. Vigas y Botero en Mónaco, 1995.
    Retrato de Oswaldo Vigas durante su exposicón individual, “Oswaldo Vigas: La obra reciente” (98 obras), para la apertura del Grupo Li-Centro de Arte de Caracas 1995.
    Oswaldo Vigas durante su exposción individual "Oswaldo Vigas, un hombre americano", en la Casa de Las Américas en La Habana, Cuba, 1996. Oswaldo Vigas y Manuel Mendive.
    Oswaldo Vigas, Gérard Voisin y Corneille en La Habana, Cuba, 1996
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, años 90

    00

    Oswaldo Vigas en el taller de Los Dos Caminos en Caracas, años 2000.
    Oswaldo Vigas pintando en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2001.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2001.
    Oswaldo Vigas trabajando en su escultura "Alma Mater" en Mérida, 2001.
    Oswaldo Vigas trabajando en su obra "Alma Mater" en la Fundición La Fortaleza de Mérida, años 2001
    En el taller de tapicería Atelier 3, París , Francia, años 2000
    De izq. a der. Fernando de Szyszlo y Oswaldo Vigas, años 2000
    Oswaldo y Janine Vigas en su casa de Los Dos Caminos, 2003
    Oswaldo y Lorenzo Vigas en el Festival de Cannes de Francia, 2003.
    Oswaldo Vigas en el Hotel Savoy donde se hospedaría para el Festival de Cannes del 2003
    Oswaldo Vigas durante su exposición individual 'Recuerdos del Presente', en la Galería de Arte Ascaso de Valencia, 2004
    Oswaldo Vigas durante su exposición individual 'Recuerdos del Presente' en la Galería de Arte Ascaso de Valencia, 2004
    Durante la construcción del mural de Oswaldo Vigas "Trilogía para Ciudad Banesco", en Ciudad Banesco, Caracas, 2005.
    Oswaldo Vigas en su casa en Los Dos Caminos, Caracas, 2005
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, años 2000
    Durante la grabación del documental "El vendedor de orquídeas", 2007. De izq. a der. Oswaldo y Lorenzo Vigas
    Oswaldo Vigas en el Hospital de Clínicas Caracas, Junio del 2008.
    Oswaldo y Lorenzo Vigas en Margarita, 2009.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos de Caracas, 2012
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2012.
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Ca
    Oswaldo Vigas en su taller de Los Dos Caminos en Caracas, 2013
    Oswaldo Vigas en su casa de Los Dos Caminos en Caracas, 2013
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine.
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine. 2000
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine 2000
    Oswaldo Vigas y su esposa, Janine. 2000