logo_darklogo_darklogoOV-darklogoOV-dark
    • Ing
    • Esp
    • CATALOGUE RAISONNÉ
    • EXPOSICIONES
      • FUTURAS
      • PASADAS
        • Individuales
        • Colectivas
    • VIDA
      • BIO
      • CRONOLOGÍA
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 40
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 50
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 60
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 70
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 80
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 90
        • CRONOLOGÍA > AÑOS 2000
    • OBRA
      • PINTURAS
        • Inicios
        • La Experiencia Europea
        • Regreso a La Patria
        • Últimos Años
      • OTROS MEDIOS
        • Dibujo
        • Escultura
        • Cerámica
        • Gráfico
        • Tapiz
        • Mural
    • CONTEXTO
      • VIGAS Y SUS CONTEMPORÁNEOS
        • Picasso
        • Guayasamin
        • Lam
        • Leger
        • Ernst
        • Saura
        • Szyszlo
        • Toledo
        • Corneille
        • Appel
        • Jorn
    • PUBLICACIONES
      • LIBROS
      • CATÁLOGOS
    • MÁS
      • VIGAS SOBRE ÉL
      • ANÁLISIS CRÍTICO
      • ENSAYOS
        • Marta Traba
        • Eduardo Planchart Licea
        • Gaston Diehl
        • Jean Clarence-Lambert
        • Katja Weitering
      • ARCHIVO
        • PRENSA
        • FOTOS
      • MEDIA KIT
    • FUNDACIÓN
      • ACERCA DE
      • EQUIPO
      • AUTENTICACIÓN Y REGISTRO
      • CONTACTO
      • CRÉDITOS
    ✕
    • LIBROS
    • CATÁLOGOS

    Viva il cinema!
    Selección oficial, Un Certain Regard
    Festival de Cannes, Francia 2003

    El afiche
    Oswaldo Vigas

    “Si una obra no refleja ninguno de los aspectos del alma, sus angustias, sus ganas, sus esperanzas, sus deseos imponderables, si no refleja nada de eso, entonces no es arte.”

    Oswaldo Vigas

    “A través de la mujer, siempre presente en sus pinturas, Oswaldo Vigas entrevé, sin duda, tanto esta naturaleza tropical abrumadora, exuberante, dominante, como también fuerzas secretas, enigmáticas y voraces, a las cuales todos los pueblos primitivos han rendido un ferviente culto”.

    Gaston Diehl, historiador de arte

    El afiche de Un Certain Regard 2003 es la adaptación para el 56 Festival de Cine de Cannes de una obra original de Oswaldo Vigas, la “Bruja de la culebra”.

    Nacido en Valencia, Venezuela, Oswaldo Vigas es hoy uno de los grandes maestros del arte latinoamericano. Abordó todo tipo de Artes Plásticas y organizó numerosas exposiciones en todo el mundo. Apasionado del cine, fue parte de los intelectuales venezolanos que trabajaron en la elaboración de proyectos de ley para el cine y fue el impulsor del Centro de Cinematografía de la Universidad de los Andes, la primera escuela de cine del país.