El legado de Oswaldo Vigas trasciende en Latinoamérica
Por Leisber Curvelo
Revista Exclusiva
Caracas, Venezuela. 15 de Abril de 2016
Desde el pasado 2 de abril, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de São Paulo, Brasil, exhibe una selección de las obras más importantes del pintor y muralista venezolano Oswaldo Vigas, quien falleció el 22 de abril de 2014. La muestra incluye 63 pinturas y 5 esculturas realizadas por Vigas a lo largo de su trayectoria. La exposición fue organizada por Bélgica Rodríguez (escritora e historiadora) junto a la curadora invitada Katja Weitering (directora artística del Museo CoBrA de Arte Moderno, en Amstelveen, Holanda).
El MAC es parte de los espacios del campus principal de la Universidad de São Paulo. Desde el año 1992, el MAC acoge más de 8 obras, resguardando una de las mayores y más completas colecciones de arte occidental del siglo XX en América Latina.
Esta exhibición ya se ha presentado en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Perú, después ocupó los espacios del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, Chile, y del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Colombia, durante 2014. Actualmente, ocupará los espacios del MAC de São Paulo hasta el 13 de julio, para luego seguir siendo exhibida en otros países de Latinoamérica.
Este trabajo refleja una retrospectiva de su trabajo en vida, pudiéndose vivenciar en las obras de Oswaldo Vigas el sentido de pertenencia al continente americano que lo caracterizó. Se dejan ver elementos minerales, vegetales y animales, así como la figura femenina, que vincula a la tierra y el origen de la vida.
Esta exhibición continuará en Ciudad de Panamá, México DF y algunas ciudades de Estados Unidos.
En 1990, la fundadora del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Sofía Imber, organizó una retrospectiva con más de 200 obras de este artista: pinturas, esculturas, tapices, cerámicas, joyas y artesanía. Esta muestra recibió por nombre: Renovación en el origen.
